PRINCIPAL BLOG PIZARRON AULAS

Diferencia entre revisiones de Enseñanza Programada




← Ir a diferencia anterior
Ir a siguiente diferencia →

Añadido:
Las primeras máquinas de enseñar datan de 1928. Se considera al
profesor de psicología de la Universidad Estatal de Ohio, Sidney
Pressey, la creación de una //«máquina para evaluar la inteligencia»//
en la reunión de 1924 de la Asociación Estadounidense de Psicología.
Siguieron desarrollos sucesivos in mayores éxitos hasta que B.F.
Skinner analizó las deficiencias de la instrucción tradicional basada
en grupos y consideró que podría mejorarse sustancialemnte el proceso
de enseñanza-aprendizaje. En 1958, el formato de instrucción utilizado
en sus máquinas se conoció como **//instrucción programada//**. Este
método de enseñanza permitió a los estudiantes la oportunidad de
trabajar a su propio ritmo.
Los promotores de la instrucción programada tenían conciencia de la
dificultad para brindar educación de alta calidad a la mayor cantidad
de estudiantes evitando los fracasos. La industria también tenía la
necesidad de capacitar a un gran número de personas en un corto
período de tiempo y de manera sencilla. En la actualidad el acceso a
computadoras y teléfonos inteligentes permite recuperar la enseñanza
programada y darle otras ventajas. La instrucción programada es un
método que permite presentar nuevos temas a los estudiantes en pasos
cuidadosamente diseñados a través de una secuencia. Los estudiantes
trabajan a través del material programado y después de cada paso
prueban su aprendizaje respondiendo preguntas todo a través de un
libro o una máquina. Luego se les muestra inmediatamente la respuesta
correcta o se les da información adicional.
file:/flujos.jpg?right&500&caption
=== Ventajas de la Enseñanza Programada ==
Gracias al desarrollo de la informática, las redes y la facilidad de
acceso a dispositivos inteligentes, distintos autores sostienen que
las ventajas de la EP superan las críticas que recibió durante las
décadas de los '70 y '80.
  * La estructura de la EP es muy similar a la estructura de los
juegos para computadora del tipo aventura conversacional de los años
'80 hoy convertidos en aventura gráfica. Es una ventaja en sí misma
para la EP que la mayoría de los estudiantes de hoy estén
familiarizados con la estructura de los juegos para computadora.
  * El trabajo individualizado desarrolla la concentración y la
memoria que raramente se logra con la enseñanza colectiva dentro del
aula física.
  * La EP es un procedimiento que está en las antípodas de la forma
expositiva de las lecciones en el aula física.
  * La EP permite un alto porcentaje de éxito fomentando el
aprendizaje de los estudiantes en forma autónoma al incrementar la
atención y la memoria.
  * En cada pantalla el estudiante debe hacer una actividad controlada
que es diferente a las ayudas audiovisuales o la lectura de un texto.
Al exigir que el estudiante responda en forma activa para avanzar
aumenta los niveles de atención necesarios para el aprendizajes.
  * La EP muestra en tiempo real los logros y dificultades de los
estudiantes permitiendo a los programadores hacer mejoras.
  * Cada respuesta que da el estudiante tiene una retroalimentación
inmediata para que controle su validez y así aprender de los  aciertos
y errores.
=== Referencias ==

Borrado:
La instrucción programada es un método que permite presentar nuevos
temas a los estudiantes en pasos cuidadosamente diseñados a través de
una secuencia. Los estudiantes trabajan a través del material
programado y después de cada paso prueban su aprendizaje respondiendo
preguntas todo a través de un libro o una máquina. Luego se les
muestra inmediatamente la respuesta correcta o se les da información
adicional.
Las primeras máquinas de enseñar datan de 1928. Se considera al
profesor de psicología de la Universidad Estatal de Ohio, Sidney
Pressey, la creación de una //«máquina para evaluar la inteligencia»//
en la reunión de 1924 de la Asociación Estadounidense de Psicología.
Siguieron desarrollos sucesivos in mayores éxitos hasta que B.F.
Skinner analizó las deficiencias de la instrucción tradicional basada
en grupos y consideró que podría mejorarse sustancialemnte el proceso
de enseñanza-aprendizaje. En 1958, el formato de instrucción utilizado
en sus máquinas se conoció como instrucción programada. Este método de
enseñanza permitió a los estudiantes la oportunidad de trabajar a su
propio ritmo.
Los promotores de la instrucción programada tenían conciencia de la
dificultad para brindar educación de alta calidad a la mayor cantidad
de estudiantes evitando los fracasos. La industria también tenía la
necesidad de capacitar a un gran número de personas en un corto
período de tiempo y de manera sencilla. En la actualidad el acceso a
computadoras y teléfonos inteligentes permite recuperar la enseñanza
programada y darle otras ventajas.