Wiki CampusTecnologico.net
Diferencia entre revisiones de Wiki Campus
|
← Ir a diferencia anterior
|
|
| 1 |
|
|
|---|---|---|
| 1 | Aquí los participantes de los talleres y seminarios podrán hacer las prácticas sobre el uso de la Wiki en el aula y encontrar información de interés. Funciona sobre un clon de Wikimedia llamado WackoWiki que resulta ideal para el trabajo docente. | |
| 2 | 2 | |
| 3 |
|
|
| 3 | Pero ¿qué es una Wiki? «Wiki wiki» es una palabra hawaiana que significa //rápido// y los objetivos, en campustecnologico.net, son: | |
| 4 | 4 | |
| 5 | Pero... ¿qué es una Wiki? **((/WikiWiki Leer más...))** | |
| 6 | || | |
| 7 | ||# | |
| 5 | * Aprender a editar contenidos utilizando //wiki markup text// que es muy sencillo. | |
| 6 | * Crear un entorno para recopilar y organizar el conocimiento de la asignatura. | |
| 7 | * Cooperar en la creación de documentos y la realización de listas de actividades. | |
| 8 | * Motivar a los estudiantes a compartir conocimientos y la necesidad de una redacción y ortografía apropiada. | |
| 8 | 9 | |
| 9 |
|
|
| 10 | La **((/AprendizajeEnlinea educación en línea))** debe proporcionar experiencias que conduzcan a un aprendizaje significativo que surge de la relación entre contenido y contexto. El rol del docente es proporcionar a los estudiantes un contexto en el que pueda ocurrir el aprendizaje que permitan relacionar los contenidos curriculares a situaciones y problemas de la vida cotidiana. | |
| 10 | 11 | |
| 11 |
|
|
| 12 | Un proyecto en la wiki proporciona las herramientas y un espacio de trabajo colaborativo para la enseñanza y el aprendizaje contextual. Básicamente, un proyecto de trabajo en la wiki requiere: | |
| 12 | 13 | |
| 13 | ||==((/AprendizajeEnlinea Modalidades de aprendizaje en línea))== file:/tiposelearning.jpg?left&135 E‐learning es el proceso de enseñanza aprendizaje realizado a través en un dispositivo digital (PC, computadora portátil, tableta o teléfono inteligente) interconectado. Se enumeran y detallan diferentes modelos de aprendizaje electrónico y en cada uno de ellos se pueden identificar distintas características. **((/AprendizajeEnlinea Leer más...))** || | |
| 14 | * Establecer el propósito de la Wiki. | |
| 15 | * Definir los objetivos de aprendizaje. | |
| 16 | * Diseñar un contexto y un problema que permitan alcanzar el logro y los objetivos. | |
| 17 | * Preparar a los estudiantes para trabajar en el nuevo entorno. | |
| 18 | * Promover un proceso colaborativo a través del cual el aprendizaje social activo pueda ocurrir. | |
| 14 | 19 | |
| 15 |
|
|
| 20 | Empíricamente sabemos que los aprendizajes ocurren mejor cuando los estudiantes formulan proyectos o identifican problemas interesantes, cuando toman decisiones y aceptan la responsabilidad, cuando buscan información y llegan a conclusiones, cuando eligen, ordenan, organizan, tocan, planifican, investigan, cuestionan y toman decisiones para alcanzar objetivos, relacionan el contenido académico con el contexto real. En un Proyecto Wiki los grupos de estudiantes reciben tareas con un propósito concreto y una estructura clara que les permite participar en la construcción del conocimiento, ejercitar el pensamiento crítico y el aprendizaje contextual. La wiki permite enseñar y aprender leyendo y explicando en forma escrita.[[*1]] | |
| 16 | 21 | |
| 17 |
|
|
| 22 | ===Referencias== | |
| 18 | 23 | |
| 19 |
|
|
| 24 | Ebersbach, Anja. Glaser, Markus. Heigl, Richard. Warta, Alexander. Wiki. Web Collaboration. Berlin: Springer-Verlag, 2008 | |
| 20 | 25 | |
| 21 |
|
|
| 26 | [[#1]] Ayse Kok. Understanding the Wiki Technology from the Systems Perspective International Journal of Instructional Technology and Distance Learning, 6(10), 2009. Disponible en https://itdl.org/Journal/Oct_09/article02.htm | |
| 22 | 27 | |
| 23 |
|
|
| 24 |
|
|
| 25 |
|
|
| 26 |
|
|
| 27 |
|
|
| 28 |
|
|
| 29 |
|
|
| 30 |
|
|
| 31 |
|
|
| 32 |
|
|
| 33 |
|
|
| 34 |
|
|
| 35 |
|
|
| 36 |
|
|
| 37 |
|
|
| 38 |
|
|
| 39 |
|
|
| 40 |
|
|
| 41 |
|
|
| 42 |
|
|
| 43 |
|
|
| 44 |
|